top of page
Foto del escritorPonch

La Tentación No Perdona: La Última Tentación de Cristo

La cinta The Last Temptation of Christ nos muestra que hasta el ser humano más divino es capaz de caer en la tentación… pero también de rectificar.



El mérito principal del hombre consiste en resistir a los impulsos de su naturaleza.”, Samuel Johnson (poeta y ensayista inglés)

 

Jesús: Un Hombre de Carne y Hueso


The Last Temptation of Christ es una película religiosa de 1988 dirigida por Martin Scorsese, protagonizada por Willem Dafoe y basada en la novela controversial del mismo nombre. La cinta es una polémica versión de la vida de Jesús que lucha contra las tentaciones y sucumbe a las debilidades humanas.


Fue un fracaso de taquilla pero generó ámpula entre grupos religiosos llegando incluso a estar vetada en algunos países por mostrar a Jesús como un hombre lleno de dudas, tentaciones e inmerso en actos ‘pecaminosos’ como un simple mortal. Y ese es precisamente su atractivo, presentar a Jesús como un ser humano con todo lo que eso implica.


El film rasca en nuestra propia naturaleza humana e incomoda al presentar al ser más santo y celestial que ha visto la humanidad como un hombre de carne y hueso con tribulaciones, deseos, dudas y miedos; pero sobre todo, con el peso de la responsabilidad desmedida que sus acciones tienen para la humanidad, un peso inconmensurable aún para un hombre de su talante.



Una Señal Divina


La película muestra a un Jesús que se debate entre sus deseos humanos y el plan que Dios tiene para él. Se presenta como un hombre dubitativo y temeroso, incapaz de comunicarse con Dios y comprender su mensaje. Cada paso que da lo siente como un paso al vacío.


A pesar de saber que su destino está marcado por la grandeza, no logra entender qué, ni cómo quiere Dios que sucedan las cosas.


No sé tú, pero yo me identifico con el planteamiento de este Jesús humano. Sé que estoy en este plano terrenal por un motivo. Al parecer, un motivo de trascendencia.


¿Cuál es ese motivo? Quién sabe.

¿Cómo lo lograré? Ni idea. Ni siquiera sé cuál es el motivo.


"Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día en que descubres para qué", Mark Twain

En su misión, Jesús tiene la posibilidad de liberar a los judíos de la opresión romana y liderar una rebelión armada. Todo está listo y sólo espera la señal de Dios para actuar.


Y espera.

Y espera.

Y la señal nunca llega.


Como cuando le pedimos a Dios una señal que nos indique el camino correcto. Y no nos dice nada. O al menos no percibimos la respuesta como esperamos.


Al igual que Jesús, la película The Two Popes presenta la dificultad del Papa Benedicto para comunicarse con Dios. Y es que sin importar las etiquetas en ambos casos se trata simplemente de hombres tratando de hablar y escuchar a Dios. Sin éxito.




 

Una Segunda Oportunidad para Rectificar


Jesús es tentado en varias ocasiones: por el demonio en el desierto, en la figura de María Magdalena, en desistir de su misión, etc. Finalmente es tentado a vivir una vida ordinaria en familia y evitar la dolorosa muerte en la cruz.


La elección de Jesús cambia la historia y deja a la humanidad con el mito de un salvador que nunca existió.


Pero la cinta da un giro de tuercas y reivindica al rey de reyes. Cuando Jesús mira que su vida se ha descarriado de su propósito le implora a Dios por la oportunidad de cumplir su obra. Y Dios lo escucha.


Y con una bella metáfora, la película nos muestra que la misión escrita encontrará la manera de cumplirse a pesar de todo y de todos. Aún a pesar de nuestras fallas.


Es parte del misterio.


Oscar Wilde decía que “la mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella” y tal vez sea cierto. Lo que Wilde no dijo es que la consecuencia de doblegarse ante ella puede ser devastadora.


El dilema: caer o no en la tentación. En el corto plazo es disfrute, en el largo plazo es sufrimiento.

Prefiero no sufrir… pero también disfrutar. No soy ni bueno ni malo, soy simplemente humano.


“La Última Tentación de Cristo” es el retrato de un ser humano vulnerable, temeroso y carnal. Como somos todos. Un hombre que en el fondo del abismo ve las consecuencias de sus actos y logra reivindicarse con una segunda oportunidad.


Así como Jesús en esta cinta, desearía que tanto tú como yo- estando en el fondo del abismo- pudiéramos ver la luz con claridad y elegir con prudencia nuestra vida. Y como él, desearía poder caer en la tentación y tener una segunda oportunidad para corregir el camino y cambiar la historia.


¡Nos leemos pronto!



###


Las fotos son de The Last Temptation of Christ, Cineplex Odeon Films/Universal Pictures, 1988.

Comments


bottom of page